
martes, 29 de diciembre de 2009
Aroma corporativo: a que huelen las cosas.... que si huelen

miércoles, 16 de diciembre de 2009
Repaso al 2009 con la palabra del año: Twitter
- vampiro: twitter a twitter, la red te chupa la sangre. Te saca todo lo que tienes dentro y te puede enredar y no dejarte volver a ver el sol.
- H1N1: Definitivamente, es un virus que se propaga rápidamente y es muy contagioso. Sigues a una persona y entre la gente que sigue encuentras 10 interesantes a los que sigues, y, al ver a la gente que sigues encuentras....y sigues y encuentras...
- Obama: al igual que el primer presidente negro de los Estados Unidos, Twitter sonó como uno de los propuestos al premio Nobel de la paz por su papel como medio de comunicación en conflictos internacionales, especialmente las turbias elecciones en Irán. Visto lo visto, no sé qué premio hubiera sido más criticado...
viernes, 11 de diciembre de 2009
Piensa posibilidades, no pienses problemas.
Sin embargo, los conceptos y las bases son las mismas. Todo cambia y nada cambia. Los pesos pesados de la industria se empeñan en mantener el status quo. Murdoch quiere cobrar a Google por listar sus contenidos, Sinde quiere cerrar blogs, Aute se manifiesta contra los "piratas" que han encontrado maneras más sofisticadas de compartir su música que el "doble platina-play-rec", El alcalde de Salamanca, Julián Lanzarote silencia el reloj de la Plaza Mayor para que los estudiantes no celebren su nochevieja. Pasan de visionarios a dinosaurios. Pero... ¡qué cansado y qué difícil es mantener el status quo!
Quien es capaz de ver más allá y darse cuenta que, en el fondo, todo sigue igual, será el vencedor, no me cabe la menor duda. Los cambios ofrecen infinitas posibilidades. Sólo hace falta la chispa, la creatividad. Seth Godin escribe en su blog algunos ejemplos de cómo estimular el mercado sólo diseñando una estrategia creativa de precios:
“(..)changing the price on an electronic good is trivially easy.
So, for example, you could charge $24 for the Kindle edition for the first two weeks, then $15 for the next two weeks and then $9 for the year after that. Once it's a backlist classic, it could cost $2...
Or, thinking about how you might create launch excitement, you could reverse it. $2

Si todo esto se puede hacer con el frío mundo de los precios y los umbrales de rentabilidad, imagina las posibilidades infinitas del producto en sí, de la distribución…
Lo digital aporta una gran flexibilidad a los bienes culturales, ya sean estos discos, libros o películas. Es muy difícil responder al mercado con un bien físico como un libro. ¿Qué haces cuando se queda obsoleto? ¿Una nueva edición cambiando el color de la pasta? ¿Quién compraría y almacenaría en su casa dos ediciones del mismo libro, sólo por ese nuevo capítulo añadido?
La industria parece empeñada en reproducir viejos modelos: del cine al videoclub, luego al DVD, luego la tele. De tapas duras a edición de bolsillo, luego a e-book. No. El mercado no está dispuesto a eso, pero sí que está dispuesto a decir lo que quiere y lo que espera, lo que le importa de verdad. ¡Escucha!

Luis Eduardo, el unicornio azul ya es de todos.
martes, 1 de diciembre de 2009
El Meta juego de Best Relations: Party & Co
Este juego es una adaptación Party&Co, el popular juego de mesa, y cuenta con cinco categorías:
Navégalo: Un compendio de preguntas sobre los medios sociales y web 2.0.
Dibújalo: Para los más hábiles con el lápiz y el papel, que deberán traducir a imágenes diferentes conceptos de las relaciones públicas, medios sociales y la comunicación.
Adivinalo: El jugador deberá explicar un término relacionado con el sector, sin mencionar 4 palabras prohibidas.
Pregúntalo: Un repaso a través de preguntas de la actualidad sobre los conceptos y los protagonistas de las relaciones públicas, el periodismo, los medios sociales y la comunicación.
Léelo: Los miembros del equipo deberán leer los labios del jugador, averiguando de que concepto se trata.
¿Podrías definir product placement sin usar las palabras Marca, Serie, Producto y Televisión?
¿Cómo definirías Relaciones Públicas?
¿En que año se creó classmate.com, la primera red social del mundo?
Estas son algunas de las preguntas del juego, las únicas que puedo ver de momento, ya que he reservado el juego para echar una partidita en la quedada pre-navideña que estamos organizando en Salamanca para lanzar nuestro "Monday Reading Club".
Este juego se ha lanzado en una edición limitada de 2.500 unidades que los amigos de Best Relations han regalado de forma gratuita a amigos, colaboradores y clientes. ( ¡A mi entre ellos gracias a spoonch!)
Este lanzamiento se completó con una gran partida-evento celebrada en Madrid la semana pasada en la que todos los asistentes disfrutaron, rieron... y se dieron cuenta de lo que les queda por aprender. Según declaraciones del Socio y Director de Best Relations, Ignasi Vendrell, “por primera vez en la historia de la profesión de relaciones públicas, nuestras familias van a comprender con facilidad a qué nos dedicamos”.
Además de una innovadora y sorprendente manera de vender sus servicios, este juego tiene una finalidad educativa y "evangelista". De una manera amena, permite conocer y afianzar conceptos y palabrería de este mundo 2.0. Lo malo.... que con lo rápido que cambia el escenario... ¡necesitaremos tarjetas nuevas cada tres meses!!
¿Quién quiere jugar una partida??viernes, 27 de noviembre de 2009
Descubriendo palabras: Cancamusa
cancamusa.
1. f. coloq. desus. Dicho o hecho con que se pretende desorientar a alguien para que no advierta el engaño de que va a ser objeto.

viernes, 20 de noviembre de 2009
Blogocampaña 2009 contra la Pornografía Infantil .... y otras "delicias"
Hoy me gustaría darle la razón, creer que con nuestros post y nuestras redes podemos ayudar a conseguir un mundo mejor. Hoy, el dia de los derechos del niño, me gustaría unirme a la Blogocampaña 2009 contra la pornografía infantil. Pornografía infantil es la reproducción sexualmente explícita de la imagen de un niño.
Los pedófilos sólo tienen que incluir en un buscador términos como "Angels", "lolitas", "boylover", "preteens", "girllover", "childlover", "pedoboy", "boyboy", "fetishboy" o "feet boy". para encontrar imágenes y videos de niños vejados, maltratados, sexualmente agredidos, violados. Así de fácil, así de triste, así de asqueroso, así de anónimo.
La Red facilita la proliferación de este tipo de contenidos, pero si todos colaboramos, también puede ser un arma para luchar y gritar contra la pornografía infantil. Año tras año, aumenta el número de denuncias pero, lamentablemente, esto es porque el contenido con pornografía infantil también aumenta.
En el caso de encontrar contenido pornográfico en la web, hay que anotar exactamente la dirección de la web dónde hemos visto el contenido, denunciarlo y después borrar el contenido de nuestros equipos. Si no quieres presentar una denuncia directamente a la Policía o Guardia Civil (la unidad de delitos informáticos también persigue los delitos de piratería), puedes poner tu denuncia a través de las asociaciones dedicadas a perseguir estos delitos. Gracias a ellas, más 150 procesos abiertos en España contra redes completas de pederastia:
Como he leido hoy en twitter, si buscas Princesas en google, algo que cualquier niña puede hacer buscando sus princesas disney favoritas o ese disfraz que quiere para las fiestas del cole, te aparecen entre los primeros resultados páginas que promueven la anorexia y la bulimia (de hecho, princesa + anorexia es una de las búsquedas populares sugeridas por Google.)

NO seas pasota. DENUNCIA. Ellos tienen derecho, ellos confían en tí.
miércoles, 11 de noviembre de 2009
Describiendo a los gurús:. ¿Quién es BJ Fogg?
Es doctor en psicología y director de algo con un nombre tan sugerente como es el "Laboratorio de Tecnologías de la Persuasión de la Universidad de Stanfird". Ya en 1996 acuño el término "Captology", o el estudio de los ordenadores como tecnologías de la persuasión. Fue pionero en estudiar la relación entre ordenadores y persuasión, y sobre ella basó su tesis doctoral "Charismatic Computers" (persuasivo el nombre en si).
Fogg hace una distinción entre los efectos intencionados y no intencionados de la tecnologías: el email persuadió a la gente de comprar sellos, pero es un efecto colateral, no estaba diseñado para ello. Amanzon sí quiere "liarnos" para comprar más libros, es su objetivo.
Hoy dice que Facebook es "la tecnología más persuasiva que ha existido". Algo sabrá, ya que acaba de escribir un libro sobre el tema "Psicología en Facebook".
Para él , la evolución de los teléfonos móviles y su conectividad a internet, convertirá a estos aparatitos en la tecnología más persuasiva de la historia. Pero... también tiene predicciones más filantrópicas.... y trabaja para hacerlas realidad
El más ambicioso de los proyectos en los que está trabajando es Peace Innovation. Aunque todavía está en sus primeras etapas y no hay demasiada información, el principio del proyecto es que con la evolución actual de la tecnología y las técnicas de persuasión, se podráconseguir la paz mundial en 30 años. Bonito plan, según él tenemos las herramientas y los conocimientos necesarios para hacerlo realidad.
Ojalá sea cierto, aunque a mí me parece un poco utópico. Estas herramientas también están en manos de quien quiere lo contrario.
CAPTOLOGY:

Y si, por supuesto, es calvo o amigo de Philips Shave...