martes, 20 de octubre de 2009

Monday Reading Club en Salamanca

Seguro que muchos de vosotros habéis oído hablar de los Monday Reading Clubs, clubs de lectura y networking en torno al marketing on-line que desde el año pasado se celebran en Madrid y Barcelona, y a los que este curso ya se han unido Sevilla, Bilbao y en breve Valencia. Pues bien, mi propuesta es intentar crear uno también en Salamanca.


¿Qué es?

Como hemos dicho antes, es un club de lectura. Un grupo de personas interesadas en el marketing on-line y su entorno, quedan para leer un libro y luego se juntan físicamente para comentarlo, con el más puro espíritu 2.0. , compartir y aprender unos de otros.

¿Cómo funciona?

Un grupo de dos o tres personas se encargan de organizar la sesión de cada mes. Sobre el libro elegido, los organizadores desarrollarán una pequeña presentación que destaque los temas principales y elabora una batería de preguntas que guíen el debate. Idealmente, el debate se completará con la ponencia o visita de una persona relevante para el tema, con la presentación de un libro relacionado etc.

¿Dónde?

Cada ciudad ha sabido encontrar su lugar de reunión, aunque no tiene por qué ser siempre el mismo. En Salamanca, bares tenemos muchos, auditorios algunos, un par de facultades y… desde hace poco, también el flamante Corte Inglés con su centro cívico... Habría que buscar un lugar dependiendo de cuántos estuviéramos interesados.

¿Qué libros?

Siempre respetando los intereses de los miembros del Club, los Monday Readings de distintas ciudades suelen leer el mismo libro a la vez, para que así sea más interesante el debate.

Los libros elegidos hasta ahora por el club decano, el de Madrid, han sido:

- Tribus . Seth Godin
- Vender más en internet. Boronat y Pallarés
- Iniciate en el marketing 2.0. Enrique Burgos y Marc Cortés.
- El Manifiesto Cluetrain. Varios autores

Y… ¿qué tendríamos que hacer ahora?

Pues, unirnos, formar una tribu. Los interesados os podéis poner en contacto conmigo: malenarodriguezbenito@gmail.com - ( twitter: @topohumpry)

A partir de ahí, si vemos que hay un grupo suficiente de interesados, digamos 10 personas, seria momento para la primera reunión al otro lado del teclado, empezaríamos a buscar un lugar donde reunirnos y, por qué no, un patrocinador que nos pueda facilitar los libros.

Sería conveniente crear un espacio para debatir que libros, con qué periodicidad nos queremos juntar (1, 2, 3 meses) y qué actividades complementarias nos interesarían. Este lugar es de momento el grupo Xing Salamanca. Contamos también con la ayuda de los organizadores de otras ediciones, que se han ofrecido a orientarnos y resolver nuestras dudas. Gracias a todos.

Os pediría que me ayudarais a difundir la idea entre vuestros contactos, para encontrar a todos los interesados de Salamanca!! Por que leer nos permite conocer otros mundos, y leer juntos, conocer otras mentes.





jueves, 15 de octubre de 2009

Blog Action Day 2009- El cambio climático

Hasta hace no mucho, para mi el 15 de octubre era sólo el día de Santa Teresa, patrona de Ávila, la preciosa ciudad amurallada donde me crié. Ahora, y desde hace 3 años, es también el Blog Action Day, un día en el que los blogueros del mundo se juntan para intentar entre todos crear conciencia y favorecer el debate sobre una causa, este año, el cambio climático.

Desde mi tierna infancia amurallada, recuerdo oir hablar de este tema... de hecho, fue la reportera oficial de mi colegio para la Conferencia Internacional de Río. Todos los días tenía que leer y recortar la prensa (ay, esos tiempos sin internet) para hacer un resumen de lo que se había debatido y luego exponerlo en el salón de actos del cole. Si, era una niña un poco repelente, pero es que a mí, lo del medio ambiente me tenía muy preocupada...

Eso fue a final de curso del año 1992, en junio. Fue la Cumbre de la Tierra. Durante 10 largos días, jefes de estado y representantes de 172 gobiernos de todo el mundo se reunieron en Río de Janeiro para debatir sobre el futuro del planeta. Yo aprendí mucho, se firmó una declaración preciosa, pero sus recomendaciones nunca pasaron de eso. Uno de los principales resultados de esta cumbre fue el famoso protocolo de Kioto, por el que los países se comprometían a reducir sus emisiones de gases contaminantes. Ay, ya hace más de 17 años.... y esto sigue sin cumplirse.

En tiempos de bonanza, imposible... ¡no vamos a frenar la economía! y ahora... con la crisis, ni nombrarlo, ¡no vamos a crear más problemas! Según el discurso de sólo hace unos días, parece que el flamante nuevo Nobel de la paz quiere extender su "efecto Obama" a la lucha del cambio climático.

Pero, dejemos de lamentarnos. Puede que los gobiernos no se pongan de acuerdo, que sigan discutiendo si existe o no el cambio climático pero... lo más importante es que todos podemos hacer algo para intentar mejorar nuestro entorno, para no agotar los recursos del planeta. Y no nos quedemos en los tópicos, imaginación al poder... ducharse con alguien, pedir prestada una cabra para podar el césped, como los buenos de google o fabricar nubes.


¿Alguna idea?

Todo vale.

Yo me he pedido para mi cumple un carrito de la compra la mar de chulo... que algunas bolsas se utilizan para la basura pero... no todas.




Ah, y os dejo con una recomendación para mis paisanos...Los buenos del Cine Van Dick de Salamanca también se unen al Action Day y hoy proyectan Tierra, dentro de su ciclo Cine y Desarrollo. Esta película documental nos recuerda lo bonito y frágil que es el planeta en el que vivimos, mostrándonos la tierra de norte a sur y de este a oeste.

sábado, 10 de octubre de 2009

Tu, yo y google.

Busco hombre con apellido exótico para boda de conveniencia....

Me llamo Elena Rodríguez y mi ranking de google es terrible.

¿Tú me googleas?


I GOOGLE YOU.
Amanda Palmer.
I google you
late at night when I don’t know what to do.
I find photos
you’ve forgotten
you were in
put up by your friends.

I google you
when the day is done and everything is through.
I read your journal
that you kept
that month in France.
I’ve watched you dance.

And I’m pleased your name is practically unique.
It’s only you and
a would-be PhD in Chesapeake
who writes papers on
the structure of the sun...
I’ve read each one.

I know that I
should let you fade
but there’s that box
and there’s your name.
Somehow it never makes the pain
grow less or fade or disappear...
I think that I should save my soul and
I should crawl back in my hole.
But it’s too easy just to fold
and type your name again...
I fear
I google you
whenever I’m alone and feeling blue.
And each scrap of information
That I gather
says you’ve got somebody new.
And it really shouldn’t matter...
Ought to blow up my computer
but instead...
I google you.


Hace 11 años, google llegó para cambiar nuestras vidas. Hoy es el buscador preferido por el 95% de los españoles, que se ve que nos mola lo del monopolio.

Una prueba más de que internet no hace nada más que sacar nuestro lado más humano... el bueno y el malo.

lunes, 28 de septiembre de 2009

Efecto Frida Kahlo.

A través del Facebook me llegan de cuando en cuando noticias de mis amigos Erasmus. Viajan, se casan, tienen niños, son felices, se enfadan... breves líneas que a pesar del tiempo y la distancia nos hacen sentir más cerca. Y es que, aunque parezca que no hace nada, en estos días hace 9 años que comenzamos la aventura Erasmus. Y digo empezamos por que yo no iba sola en esta aventura. Iba con Alba, una gallega que hablaba incluso más rápido que yo y con la que hice muy buenas migas desde los primeros días de ese hoy ya tan lejano "primero de carrera".

Fue un año muy intenso, de muchos retos y muchos descubrimientos, pero también fue el año de nuestro descubrimiento de las posibilidades comunicativas de internet. Fuera de mi casa por primera vez, empezamos a mandar emails, a utilizar chats e incluso a escribir nuestro primer blog "Calas y Salas" (que no he conseguido encontrar por la web... pero que tenía como logo una tortuga, una tortuosa explicación para su nombre y un salto on line en forma de camisetas de licra color salmón).

Uno de los aspectos que más nos fascinaban del mundo recientemente conocido era su posibilidad de serendipia. Saltar de un link a otro descubriendo nuevos mundos. Así llegamos a iniciarnos en el esperanto, a afiliarnos al Frente por la liberación de los enanos de jardín y... Frida Kahlo.

Éramos inocentes, éramos fantasiosas y....algo incultas. No teníamos muy claro quién era Frida Kahlo, pero en menos de 36 horas, la desciframos en una inoportuna canción de Pedro Guerra, en la película que Salma Hayek proponía, en los baños de un recóndito bar de Aveiro y... en otro sitio más que no viene a mi memoria.

Así formulamos el efecto Frida Kahlo, aquel efecto digno de entrar en el libro de leyes de Murphy por su infalibilidad, que consiste en que, tras un primer encuentro con algo más o menos desconocido, este algo te persigue durante los próximos días y semanas, en todos los mediso imaginables. El "efecto Frida Kahlo" pronto se extendió entre nuestros amigos y conocidos, que aún hoy lo siguen utilizando (ayer mismo, Bedawana en Facebook).

Hoy Alba y yo hemos crecido algo, madurado algo también (espero) y nos hemos convertido en unas pequeñas geeks. Internet y sus numerosas posibilidades, descubiertas hace ya tantos años, sigue siendo un entretenimiento, medio de comunicación y herramienta de trabajo imprescindible.

Hace nueve años, hacíamos cola en los laboratorios de Internet de la Universidade de Minho para conseguir una hora de chat e email, hoy tenemos interminables secuencias de tuiteos y mensajes en Facebook lanzados respectivamente desde una Blackberry y una HTC. Hoy ya no compartimos casa, pero seguimos gritándonos la una a la otra "Tiiiiiiia, Frida Kahlo me ha atacado!! "

Ayer nos sorprendíamos a diario y, hoy en día, por suerte seguimos haciéndolo. Alba, va por tí! Tantos años después, tantos cambios... y Frida Kahlo sigue presente.

lunes, 21 de septiembre de 2009

La coletilla

El otoño ha llegado con fuerza a Salamanca. Se acabaron las ferias, las casetas y los estudiantes ya están aquí. Vuelvo a recibir noticias de mi ex-facultad (y casa), la Facultad de Comunicación. Hoy me he acordado de cómo bromeabamos en la carrera sobre la poca presencia de las Relaciones Públicas, eclipsadas por las más gráficas y glamourosas Periodismo, Comunicación o Publicidad.

Relaciones públicas era RRPP, quedaba relegado a una "coletilla" de la licenciatura en Publicidad. Al fin y al cabo, aquí en tierras charras, el relaciones públicas es aquel que reparte las tarjetas de los distintos bares en las calles de marcha. Error de traducción o el poder de los estereotipos, la verdad es que en España a la profesión de Relaciones públicas le falta entidad.

Entre los "entendidos", los propios profesionales, muchas veces se asocia relaciones públicas con "publicity", con intentar comprar a los medios y volver locos a los "verdaderos periodistas" con notas de prensa carentes de interés. Comprar espacio en los medios y ni siquiera tener la decencia de llenarlo con algo ingenioso, como los hermanos publicistas.

Tópicos, malas prácticas, profesionales poco preparados...por suerte todo esto está cambiando. Actualmente vivimos una época vibrante en esta disciplina, una época de replanteamientos, de nuevas y poderosas herramientas y de cambios vertiginosos, pero nuestra tarea sigue siendo la misma: establecer conexiones entre la empresa y su entorno que sean beneficiosas para ambos. Ni más ni menos. ¡Menuda coletilla!

martes, 1 de septiembre de 2009

Dia del blog- más vale tarde que nunca.

Todavía estoy pensando en quién vio primero la similitud entre 3108 y la palabra blog (y de nuevo comprobando mi total inoperancia para la concepción espacial) , pero ayer 31 de agosto se celebró el día del blog.

Aprovechando que en algún lugar de la tierra todavía es día 31 de agosto, publico mis 5 blogs para celebrar el día del blog.

Brand 3.0.- Por introducirme en el mundo funky y por pensar siempre en lo siguiente.

Blogocorp: Leyendo este blog me entró el gusanillo de escribir y estrena nuevo diseño. Una visita obligada.

Internet advantage: Los "sociales" de Salamanca nos dan muchas pistas en su blog.

Seath Godin- (en inglés) Porque cansado de que se piense que los gurús son bocazas lejos de la acción, se ha convertido precisamente en eso, en un Action Man.

Vitonica: Porque en este nuevo curso me tengo que cuidar... ¡todo sea por la boda del año!

Y de momento esto es todo.

Este fin de semana, Ávila medieval.
La semana que viene... ferias en Salamanca
Y la siguiente, vacaciones....

Ya queda menos para volver a saltar a este lado del teclado.

miércoles, 19 de agosto de 2009

Los blogs no son para el verano...


Vacaciones, visitas, piscinas, escapadas, pinchitos, paseos, picnics.... el verano nos anima a saltar al otro lado del teclado y claro, la frecuencia de post se resentirá hasta que vuelva de vacaciones, a finales de septiembre.

Creo que voy a ahorrar fuerzas, escribir por aquí poco o nada y dedicarme a leer y aprender, para volver con nuevas ideas.

Os dejo con mis buenos propósitos de lectura, mi wishlist de Amazon:

- Mis queridos chicos de innocent smoothies y su nuevo libro.

- Chute de energía gracias a Funky business forever.

- Put the public back in PR.

- y El espíritu creativo, de David Goleman.