miércoles, 19 de agosto de 2009

Los blogs no son para el verano...


Vacaciones, visitas, piscinas, escapadas, pinchitos, paseos, picnics.... el verano nos anima a saltar al otro lado del teclado y claro, la frecuencia de post se resentirá hasta que vuelva de vacaciones, a finales de septiembre.

Creo que voy a ahorrar fuerzas, escribir por aquí poco o nada y dedicarme a leer y aprender, para volver con nuevas ideas.

Os dejo con mis buenos propósitos de lectura, mi wishlist de Amazon:

- Mis queridos chicos de innocent smoothies y su nuevo libro.

- Chute de energía gracias a Funky business forever.

- Put the public back in PR.

- y El espíritu creativo, de David Goleman.

martes, 11 de agosto de 2009

Quiero ser hereje- Tribus


Hoy un amigo me ha pedido un favor. Me ha pedido que os cuente que es verdad, que lo que nunca nos atrevemos a creer, es verdad. Me ha pedio que os diga que "otro mundo es posible".


Por supuesto, sigue siendo más fácil no creerlo. El creerlo hace que nos tengamos que poner a trabajar. Mi amigo es Seth Godin, y en su libro "Tribus" nos provoca para que nos pongamos en marcha: movimiento y liderazgo, estas son las claves.



¿Y tú podrías ser un líder? Esta es la pregunta más incómoda que el libro nos hace. Los líderes son los que tienen el compromiso de crear una tribu y cambiar su entorno. Ante el miedo a innovar, a cambiar que a todos nos paraliza, el libro razona: la otra opción es defender lo establecido, el status quo y.... defender lo mediocre es muy cansado.

Seth Godin dedica su libro a hablar de liderazgo y del nuevo escenario que la generalización de internet ha creado. Sin embargo, desde mi punto de vista, el autor lo hace intencionadamente de una manera superficial. Pretende provocar, suscitar preguntas, no marcar una hoja de ruta.


A mi me ha convencido, yo quiero ser un hereje. Busco un plan.


El cambio no se realiza pidiendo permiso, el cambio se hace pidiendo disculpas después”.

Ser un hereje es provechoso, es divertido...pero nadie ha dicho que sea fácil. Seguro que te generará algunos enemigos. Godin habla de que en algunos países, el trabajo perfecto para una gran parte de la población es ser funcionario: el trabajo es fijo, el salario es bueno y nadie te pedirá que tengas iniciativa.


Otro "observador internacional", Martin Varsasky, hablaba de la innovación y España:

No es que España no tenga empresas globales, algunas tiene, pero como en España no se necesita ser un gran comunicador para tener éxito el resultado es que la elite española, gente como Cesar Alierta a quien conocí bien, no son personas “fascinantes” sino ejecutivos que hacen bien su trabajo innovando poco y adaptando lo que funciona en USA.


Podéis encontrar el libro en Gestión 2000, de ediciones Deusto.




lunes, 3 de agosto de 2009

Cambio de actitud

"Si hablaras a la gente por la calle de la misma manera que lo hacen los anuncios, te llevarías un guantazo seguro".

Las redes nos permiten estar "en la calle" con nuestros clientes, con nuestros socios... Nos han dejado entrar, pero hay que cumplir unas normas. Si no tienes nada interesante que decir, ¡mejor no hables!